Por su compromiso y acciones concretas hacia un modelo productivo más sostenible, TPS obtuvo la certificación del Acuerdo de Producción Limpia (APL) “Transición hacia la economía circular”, un programa articulado por Acción Empresas.
El APL fue suscrito en 2021, momento en el cual TPS se comprometió a activar una agenda que impulsa la transición empresarial hacia la economía circular, desarrollar una línea base de circularidad que permitiera identificar brechas y oportunidades para aumentar el grado de circularidad, diseñar e implementar un plan de gestión de circularidad, con acciones en un corto, mediano y largo plazo, e instalar capacidades internas transversales y de conocimiento sobre economía circular.
Es así como el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso ha implementado diversas medidas como el lavado a vapor de equipos, la puesta en marcha de una planta de tratamiento de agua y la capacitación a colaboradores y empresas contratistas sobre economía circular, entre otras acciones.
Nicole Montero, coordinadora de HSE – Medio Ambiente de TPS, expresa que “nos sentimos enormemente orgullosos de haber obtenido el certificado del Acuerdo de Producción Limpia (APL) “Transición hacia la Economía Circular”, un logro que no solo refleja nuestro compromiso con el medio ambiente, sino que es el resultado del esfuerzo y la colaboración de diferentes áreas de nuestro Terminal”.
Para este año, TPS espera extender la vida útil de los insumos utilizados en en su operación, incluyendo tractocamiones Terberg y grúas Reachstacker, así como fomentar la circularidad de la ropa corporativa, además de continuar con las capacitaciones tanto de su personal como de empresas externas.
"Nuestro país se ha transformado en un ejemplo para otros sobre cómo se puede implementar la economía circular en las cadenas productivas. Nuestro país ha avanzado firmemente y está transformando su economía en una más resiliente y sostenible, preparado para enfrentar los desafíos de nuestra época, como la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación de los ecosistemas. Acciones reales, como este APL, que cuenta con la participación y compromiso de empresas muy relevantes, van en esa dirección", valoró el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño.
Para Ximena Ruz, directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo, "este APL nos llena de orgullo porque estamos contribuyendo a políticas públicas en una línea de trabajo compleja, difícil, pero sumamente necesaria para nuestro país. Todo lo que están desarrollando en estos planes de acción y metodologías será de gran beneficio para el resto de las empresas e industrias del país”.
Marcela Bravo, gerenta general de Acción Empresas, señaló que "este hito demuestra el compromiso del sector empresarial con la economía circular, impulsando cambios concretos en sus procesos productivos. La reducción de residuos, el ahorro de recursos y la implementación de energías renovables reflejando el impacto positivo de este APL en la sostenibilidad del país. Seguiremos trabajando junto a las empresas para fortalecer la circularidad y avanzar hacia un modelo productivo más eficiente y responsable".