Click acá para ir directamente al contenido

TPS lanza su cuarto Reporte Integrado con foco en trabajo colaborativo con Grupos de Interés

Documento destaca el aporte del concesionario en cada uno de los pilares que considera su estrategia de sostenibilidad, tales como la excelencia operacional, desarrollo social y el cuidado del planeta.

Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso, publicó su cuarto Reporte Integrado, documento en el que hace una completa revisión del quehacer de la organización durante 2024 desde la perspectiva del desarrollo sostenible.

Con énfasis en la excelencia operacional basada en la combinación armoniosa de la seguridad de las personas y la eficiencia, el reporte destaca la consolidación de una cultura de excelencia que en 2024 se extendió a ámbitos como liderazgo, seguridad, medio ambiente, gestión de personas y procesos.

Cristian Rodríguez, gerente general de TPS, en su carta de presentación del Reporte Integrado, destaca que éste describe “cómo contribuimos, en cada uno de los pilares que conforman nuestra Estrategia de Sostenibilidad, hacia la misión que nos hemos fijado: potenciar el comercio exterior a través de un servicio de excelencia; con una mirada integral y sostenible con las personas al centro de nuestra actividad”.

En esa línea, el ejecutivo dice que “valoramos profundamente la confianza de nuestras personas, clientes, proveedores, autoridades y la comunidad porteña. Esa confianza es lo que nos ha permitido construir relaciones virtuosas y de largo plazo, basadas en la transparencia”.

Con respecto a Clientes y Excelencia Operacional, uno de los pilares de la estrategia de sostenibilidad, el reporte registra 391 recaladas de naves en 2024, 18 de ellas de cruceros.

Asimismo, el informe -publicado en el sitio web del Terminal- menciona el diálogo permanente y el trabajo colaborativo con los Grupos de Interés, valorando el alcance de las iniciativas relacionadas con la comunidad, con más de 20.200 personas impactadas positivamente por los programas y actividades sociales, superando largamente el balance del año anterior; la visita de más de 1.100 personas al Terminal y más de 90 instituciones beneficiadas gracias a iniciativas de desarrollo social. Por otra parte, el 61% de los proveedores de la empresa son Pymes y el 43%, proveedores locales.

En relación a su desempeño ambiental, TPS concretó en 2024 diversas iniciativas, tales como la implementación de un sistema de gestión de energía con la certificación de la norma ISO 50001, el reemplazo de equipos de patio por unidades nuevas de menor consumo energético y la certificación que acredita -por cuarto año consecutivo- que la energía eléctrica que consume el Terminal proviene en su totalidad de fuentes renovables.

El reporte fue elaborado en referencia a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y la Norma de Carácter General Nº 461 de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), y con la colaboración de las distintas áreas del Terminal, quienes fueron reconocidas en un evento de lanzamiento.

El documento puede ser consultado en el sitio web de TPS: www.tps.cl.