Click acá para ir directamente al contenido

Mujeres en TPS: Poniendo en valor el trabajo femenino en el puerto

Colaboradoras del Terminal 1 del puerto de Valparaíso valoran las oportunidades que han encontrado en su desarrollo laboral.

La diversidad, equidad e inclusión es clave para TPS, abordándose en forma integral a través de un programa específico que se inició en 2022 y que ha ido fortaleciéndose desde entonces. Sin embargo, sus esfuerzos en esta materia se remontan al inicio de sus operaciones, en el año 2000, y una de las líneas de acción más destacadas ha sido el fomento de la participación femenina en áreas operativas y administrativas.

Es así como la dotación de mujeres en el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso alcanzó en el último año un inédito 22%, con 93 colaboradoras; proporción que en 2018 era de sólo 13%. Cada una de ellas es un ejemplo de la creciente representación de mujeres en la industria portuaria.

Cecilia Loyola, operadora de atención de público en las oficinas de TPS en ZEAL, lleva 12 años trabajando en el Terminal. Conoció la oficina como parte del equipo de una empresa contratista de aseo, e inmediatamente se interesó en el trabajo. “Empecé a soñar despierta -dice-, a mirar el trabajo que se hacía y me encantó, por lo que empecé a buscar el modo de aprender más, aunque era un sueño imposible en ese minuto”.  

Sintiéndose cada vez más atraída por el trabajo de TPS, animada por los colaboradores a los que veía a diario, con sus dos hijos ya grandes y superando una cirugía, sintió que era el momento y estudió para Técnico en Transporte.

Hizo la práctica en TPS y a la temporada siguiente entró contratada, cumpliendo una meta inesperada. “Siempre se están aprendiendo cosas nuevas, me encanta mi pega, me encanta atender público, ayudar, dar solución a los conductores que son nuestros clientes. Siempre digo que atiendo como me gustaría que me atendieran a mí”, reflexiona, valorando el cariño y respeto que desde un comienzo ha sentido de parte del equipo de trabajo y la empresa.

Dharlyn Lobos es Line Controller en el área de Finanzas. Desde el Instituto Marítimo, donde estudió su educación media y obtuvo la especialidad de Operaciones Portuarias, pasó directo a trabajar en TPS. Como porteña, siempre que veía el puerto le llamaba la atención y, cuando llegó la hora de pensar en su futuro, se decidió por esta área. “Hoy en día se ven varias mujeres trabajando en el patio del Terminal, algo que antes no se daba mucho, y me siento súper contenta porque creo que la mujer cumple un rol muy importante, al igual que el del hombre. Ambos se complementan para poder llevar todo de mejor manera. Las mujeres ponemos nuestro toque de orden”, opina.

En las áreas donde se ha desempeñado siempre se ha sentido empoderada y reconocida. “También valoro la oportunidad que la empresa nos da como para poder crecer laboralmente, independiente de que uno sea mujer, y las posibilidades que también nos ofrecen, para las que trabajamos en cargos administrativos, de optar a ir a Operaciones, al patio, siento que nos consideran bastante”.

Con una hija de un año y medio, Dharlyn quiere ser para ella un ejemplo de mujer independiente y autosuficiente, para que en el futuro haga lo que a ella le guste y “no se sienta limitada a intentarlo. Esa es la herramienta que le quiero dar”.

Pamela Sepúlveda es encargada de Reportería y Procesos de TI y lleva 13 años en TPS. Es Técnico en Programación y posteriormente estudió Sistemas Computacionales en la Universidad Técnica Federico Santa María.

Antes de llegar al puerto trabajaba en un rubro totalmente distinto, el de seguros. “Fue muy interesante conocer el puerto, es todo un mundo, nunca para y la verdad es que es muy entretenido”, comenta sobre ese cambio.

Valora que su área está equilibrada en cuanto a género en el equipo, gracias a que se han tomado decisiones que intencionalmente van en esa dirección. “Estamos en una industria que es muy masculina, pero gracias a los mismos programas que ha hecho la empresa, como “Mujeres a Bordo”, en el cual tuve el agrado de participar y agradezco mucho, te dan montones de herramientas para enfrentar esta industria, porque independientemente que las cosas siempre se vayan equiparando y la empresa ha trabajado mucho en eso y se agradece, el mundo portuario igual es bastante masculino. De a poco se ha ido abriendo y es bonito ver jefaturas femeninas en las diferentes áreas”, reflexiona.

TPS promueve el desarrollo de todas las personas, quienes son el motor de la organización, con el objetivo de ser una organización cada vez más integral y sostenible.